23 DE MAYO: DÍA INTERNACIONAL DEL FÚTBOL FEMENINO

Una fecha histórica en la que se celebra la inserción de la mujeres en un territorio dominado por hombres

El camino de las mujeres en el mundo del fútbol no ha sido nada fácil. Sin embargo, poco a poco, han ido derribando las barreras existentes en un deporte que ha sido considerado tradicionalmente solo para hombres: el fútbol.

El crecimiento de la mujer en el fútbol ha ido avanzando relativamente hace pocos años. Aunque los inicios del fútbol femenino contasen con el apoyo de escasas personas, cada vez este deporte tiene más seguidores. Asimismo, el Día Internacional del Fútbol Femenino supone un recordatorio para las generaciones futuras de que nada es imposible y, además, crear cierta conciencia sobre el poder que tiene este deporte en la sociedad.

Foto de la selección española femenina de fútbol | Fuente: 7 Días Extremadura

HISTORIA DE SU CREACIÓN

Se creó en el año 2015 gracias a la iniciativa de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (CONCACAF). Además, a su vez, contó con la participación de 37 asociaciones que son pertenecientes a la FIFA.

“Es fundamental que prosigan los avances del fútbol femenino y que la confederación continúe creando programas para el desarrollo. Mi proyecto era y sigue siendo el mismo: que todos los que sientan pasión por el fútbol tengan la oportunidad de acceder al deporte rey“, comentó el entonces presidente del organismo Jeffrey Webb.

Aquel día contó con múltiples actividades, desde festivales hasta torneos de fútbol base y apoyo a ciertas comunidades. Además, famosas jugadoras de este deporte como Megan Rapinoe, Hope Solo, Sydney Leroux y Alex Morgan impartieron conferencias en diversos lugares.

Con la conmemoración cada año de lo que supuso el cambio entonces, se pretende visibilizar la igualdad de género en las diferentes disciplinas deportivas y crear conciencia acerca de la influencia del fútbol en las niñas y en las mujeres.

Ahora bien, con este día no solo se pretende homenajear a las jugadoras de fútbol femenino, sino también al cuerpo técnico, a las aficionadas y a las colaboradoras de este deporte, es decir, todas y cada una de las personas que ponen su empeño y pasión en este deporte.

HISTORIA DEL FÚTBOL FEMENINO

El primer equipo de fútbol femenino a nivel mundial, se denominó con el nombre de “British Ladies Football Club” y fue fundado en el año 1894 por Nettie Honeyball, una activista de los derechos de la mujer. 

Componentes del British Ladies Football Club en 1895 | Fuente: Reedit

Años después, durante las dos guerras mundiales, se impulsó la participación de mujeres en actividades y disciplinas deportivas, como el fútbol, debido a la ausencia de hombres desplazados al frente de la guerra.

Si te ha gustado este artículo sobre el fútbol femenino:

  • Puedes acceder a más de la categoría de Internacional aquí.
  • Visita nuestras redes sociales haciendo clic aquí.
  • También puedes ponerte en contacto con nosotros mediante nuestro correo de contacto: contacto@divulgacionyciencia.site

WhatsAppFacebookTwitterCopy LinkLinkedInCompartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *