La viruela del mono recibe dicho nombre porque se trata de una zoonosis. Es decir, es una enfermedad que va desde los animales hacia los humanos, propagándola. Se ha comprobado que tanto los roedores como monos africanos pueden transmitir la infección a los humanos. En este caso sería por mordeduras y arañados, o por el contacto directo con la carne o fluidos del animal. Aunque no se han impuesto restricción de viajes, si se recomienda que en caso de ir a uno de los países de África Occidental se evite comer carne cruda y estar en contacto con animales, así como mantener buena higiene.
Categoría: Avances científicos
La hibernación humana en viajes espaciales, cada vez más futurista
El estudio publicado en la revista Proceedings of the Royal Society B; llevado a cabo por tres científicos chilenos, señala este proyecto como algo propio del Hollywood más futurista. Con la pérdida de dos kilos al año durante la hibernación; un viaje más lejano de la Luna se vuelve inviable debido a la aritmética humana sobre valores isométricos medios. Obligándonos a consumir ingentes cantidades de calorías para sobrevivir al viaje.
ANTIMATERIA Y MATERIA OSCURA, ¿QUÉ SON?
En la física clásica, la materia es cualquier sustancia con masa y que, al ocupar un espacio, tiene volumen. Podemos afirmar que consiste en el componente principal de los cuerpos, susceptible de sufrir cambios, y que es perceptible a través de los sentidos.
DESCUBREN NUEVO DINOSAURIO EN ARGENTINA
Los dinosaurios son criaturas que habitaron el planeta Tierra hace millones de años. Pero una serie de episodios llenos de catástrofes hizo que desaparecieran poco a poco, hasta llegar a la extinción. Hasta el momento se han encontrado varios restos de estos animales. Incluso se podría decir que ya han sido descubiertas todas las especies. Pero hace poco hubo un gran hallazgo. Descubren nuevo dinosaurio.
UN NUEVO FÁRMACO DERROTA EL CÁNCER DE COLON
El cáncer colorrectal –aquí se incluye el cáncer de colón y el de recto– es el tercero que más se diagnostica en Estados Unidos. Según
La pandemia de Covid-19 aumentó los casos de jaquecas y migrañas entre adolescentes
El estudio de la European Academy of Neurology (EAN) se destinó al análisis de los datos y efectos relativos al dolor de cabeza por contagio de la Covid-19; cifrados en un 47,1 % durante su fase aguda. Entre los jóvenes de 10 a 18 años que estudiaron de forma telemática, el 89% padeció dolores de cabeza más de 3 veces al mes; y más de un tercio afirma que su situación ha empeorado.
SPARC, electricidad comercial ilimitada para frenar el cambio climático y la crisis energética
El Centro de Ciencia del Plasma y Fusión (PSFC) del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), publicó en su web el acuerdo alcanzado para desarrollar el primer modelo de un imán superconductor de alta temperatura, SPARC. Capaz de mitigar el consumo de energía necesaria en el funcionamiento de los reactores nucleares a solo 30 vatios.
LA ESA ESTÁ DESARROLLANDO RECUBRIMIENTOS PARA MATAR LOS MICROBIOS
Las bacterias han encontrado la forma de integrarse en todos los biomas de la Tierra, también han encontrado un hogar en la estación espacial
LA MEMORIA PUEDE RECUPERARSE TRAS SUFRIR DAÑOS CEREBRALES
Una nueva investigación muestra que hay esperanza para aquellos que tienen problemas de memoria
¿INFLUYE EL IDIOMA EN NUESTRA PERCEPCIÓN DE LOS SENTIMIENTOS?
Roberto Vargas se ha propuesto conocer si el idioma influye en qué parte del cerebro procesa cada información.