Blanca Paloma ganó el certamen con la canción “Ea Ea” y defenderá a España en Liverpool
El Benidorm Fest 2023 tuvo lugar esta semana, y ya sabemos qué canción y qué cantante nos representará este año en Eurovisión. Tras el “Chanelazo” el año pasado, cuando conseguimos un tercer puesto en el Festival, las expectativas estaban por las nubes. Más de 800 candidaturas se presentaron este año, pero solo 18 han tenido un hueco en las semifinales del Benidorm Fest.

Dinámica del Benidorm Fest
El festival nació en 1959, y se originó para impulsar el valor de la música española, al estilo del Festival de Sanremo. Sin embargo, a mediados de 2021, se comunicó que pasaría a ser la preselección española para Eurovisión, siendo en 2022 su primera edición.
El aspirante con más puntuación tras las votaciones se convierte en ganador del Benidorm Fest. Un 50 % de los votos los otorga un jurado profesional. El otro 50 % se divide en dos: 25% por un jurado demoscópico (350 personas elegidas para representar los diferentes gustos de la población), y el otro 25 mediante los votos de los espectadores.
Primera semifinal del BF 2023
Las primeras nueve canciones competían por uno de los cuatro puestos que llevaba a la final. Tuvo lugar el martes 31 de enero, y los aspirantes fueron los siguientes:

Primero Sharonne deslumbró con su torrente de voz con “Aire”, Aritz trajo el baile de la mano de “Flamenco” y Sofía Martín puso al auditorio a bailar con “Tuki”.
Sin ninguna duda, Agoney era el favorito de la noche, y nos bajó a los infiernos con “Quiero Arder”. Megara reivindicó el rock con la potencia de “Arcadia”, y “Yo Quisiera” llegó hasta el alma de la voz de Alice Wonder. Las boybands no son cosa del pasado, y Meler lo demostró con “No nos moverán”.
Para cerrar la semifinal, Fusa Nocta, al puro estilo Rosalía, nos presentó a “Mi familia”, y las conocidas Twin Melody dijeron “Sayonara” a la gala.
Tras las votaciones, Agoney con 161 puntos, Alice Wonder con 119, 118 para Fusa Nocta y los 111 puntos de Megara les valieron para convertirse en los primeros finalistas.
Segunda semifinal del BF 2023
El jueves 2 de febrero se disputó la segunda semifinal del Benidorm Fest. Las nueve actuaciones que pelearían por un hueco en la final son estas:

Abrió la noche Famous, que con un estilo movido nos presentó “La Lola”. José Otero y su balada nos llevaba a esos “Inviernos en Marte”, Karmento y su estilo manchego nos traía “Quiero y duelo”, y Rakky Ripper con “Tracción” se postula como defensora del hyperpop español.
Sin duda, Blanca Paloma transmitió una paz con el flamenqueo de “Ea Ea” y E´Femme nos sorprendió con su canción al estilo k-pop llamada “UFF!”. El grupo Siderland llevó una propuesta muy personal en catalán con la canción “Que Esclati Tot”.
Para cerrar, Alfred García, quien ya nos representó en Eurovisión en 2018 con “Tu canción” junto a Amaia, quería volver y lo intentó con “Desde que tu estás”. Y la sensación del momento, Vicco, nos prometía bailar la noche entera con su tema “Nochentera”.
Finalmente Blanca Paloma con 167 puntos, seguida por Vicco, Karmento y José Otero cerraban el cuadro de la final.
Final del BF 2023
La final tuvo lugar el pasado 4 de febrero, y los ocho finalistas se jugaban el micrófono de bronce que les acredita como ganadores del Benidorm Fest y representar a España en Eurovisión. El orden de actuación fue el siguiente:

Comenzó Karmento, que defendía “Quiero y duelo”. La canción sigue un estilo de folclore manchego, y supo defenderla con honor. Pero quizás el hecho de ser la final le jugó en contra, pues en algunos momentos se le notó algo desafinada.
Megara hizo una actuación brillante con la canción “Arcadia”. Pocas veces se ha valorado al rock como se merece en España, y este grupo ha sabido darle un toque personal y una energía que le valió estar en la final. Si es cierto que en la semifinal se les vio con más intensidad.
Siguió Alice Wonder, que dejó sin palabras con “Yo Quisiera”. En la semifinal lo hice muy bien, pero no se la notó muy segura. Pero en la final lo dio todo, y su voz consiguió una atmósfera hipnótica que nos brindó una actuación digna de un evento de ese nivel.
En el ecuador de la gala llegó el turno de Fusa Nocta. “Mi familia” es una canción todoterreno. La idea es increíble, tiene buena historia, buen baile y una presencia escénica que impacta. El punto negativo es el aspecto vocal, porque requiere de mucha coordinación, una buena respiración y controlar la afinación al bailar. A Fusa en la final todo lo anterior le frustró una actuación que pintaba muy bien.
Llegó el turno de Agoney, uno de los favoritos con “Quiero arder”. La canción, vocalmente hablando, es insuperable, va desde graves al inicio a notas agudas que solo él puede llegar. Agoney es un cantante con un rango vocal envidiable, y su propuesta era muy sólida, y la defendió hasta el final. Su actuación fue simplemente brillante.
La otra favorita, Blanca Paloma, defendió la canción “Ea Ea”. No es su primera vez en ese escenario, ya que el año pasado llegó a la final con su canción “Secreto de agua”. Su estilo es muy similar al de Rosalía o María José Llergo. La canción es sublime, una canción con un estilo similar a una nana, con una puesta en escena llamativa y con un sentimiento que pocas canciones logran producir.
José Otero interpretó la balada “Inviernos en Marte”. Es un caso similar a Alice Wonder, en la semifinal hizo una gran actuación, pero no se le vio cómodo. En la final le sacó todo el potencial a la canción y consiguió conmover al público. Es un cantante que domina y destacas por sus graves, pero que tiene unos agudos impresionantes. Y el coro de la canción es una obra de arte.
La actuación que cerró la final fue la de Vicco. “Nochentera” es una canción que te traslada a las fiestas en discotecas o en el pueblo. Tiene una melodía y un estribillo que contagia, y su ritmo fiestero es el motivo por el que encanta a sus oyentes. Personalmente pienso que la canción es algo plana, pero ello no quita que sea un temazo.

Ganadora del Benidorm Fest y representante en Eurovisión
Tras una final de nivel, Blanca Paloma se alzó con la victoria, seguida de Agoney y Vicco cerrando el podio. La canción “Ea Ea” es la ganadora del Benidorm Fest y la candidatura que defenderemos en Eurovisión para alzarnos con el micrófono de cristal. Enhorabuena a la ganadora y a los finalistas.
Conoce aquí la canción ganadora: