El mundo está repleto de todo tipo animales agresivos y fieros como los leones o los cocodrilos. Estos animales tienen una serie de características y habilidades que les hacen ser animales agresivos, además de fácilmente reconocible como ello. No obstante, existen diversos animales que por su aspecto más “afable” o “adorable”, no parecerían a simple vista animales agresivos o peligrosos.

También existe una serie de mamíferos que son venenosos. Esta característica es más frecuente en ciertos reptiles, anfibios y peces, pero un estudio de las toxinas de los mamíferos permitió este hallazgo. En el caso de las musarañas destacan las de cola corta (Microgale brevicaudata) y los solenodontes de La Española (Solenodon paradoxus).
Los ornitorrincos (Ornithorhynchus anatinus) macho también pueden inyectar veneno. Entre los primates se encuentran los loris perezosos, como el de Bengala (Nycticebus bengalensis) o de Sonda (Nycticebus coucang) y los loris pigmeos (Nycticebus pygmaeus). Además, hay tres especies de murciélagos vampiro venenosos: el vampiro común (Desmodus rotundus), el vampiro de patas peludas (Diphylla ecaudata) y el vampiro de alas blancas (Diaemus youngi).
Animales que no parecen agresivos
El demonio de Tasmania (Sarcophilus harrisii), originario de la Isla de Tasmania en Australia, es un marsupial de la familia Dasyuridae declarado en peligro de extinción. Actualmente, y tras la extinción del lobo marsupial, se considera el marsupial carnívoro de mayor tamaño. No obstante, la población disminuyó a partir de los 90 por una enfermedad tumoral facial. Tienen fuertes mandíbulas y dientes afilados que usan para cazar animales pequeños como pájaros, insectos o peces, sin embargo, son principalmente carroñeros. Tienen una actitud agresiva durante la época de apareamiento, cuando luchan por comida y cuando se sienten amenazados.
El oso panda (Ailuropoda melanoleuca) forma también parte de esta lista. Estos animales suelen preferir una vida tranquila, alimentándose esencialmente de bambú para evitar cazar. El sistema digestivo de los pandas no está adaptado para asimilar las moléculas de celulosa del bambú, así que deben comer entre 12 y 38 kg de bambú al día. Tienen dientes fuertes que les permiten triturar los troncos de bambú. Aunque es poco habitual, ha habido incidentes donde pandas han atacado a humanos al sentirse amenazados.

La foca leopardo (Hydrurga leptonyx) es conocida como la foca más agresiva del mundo y el principal depredador de los pingüinos y solo tienen un depredador: la ballena orca. Los machos rondan entre los 3 y 3,8 metros, con un peso de hasta 320 kg, mientras que las hembras pueden alcanzar los 4 metros de longitud y 600 kg. Además, su vista y olfato están muy desarrollados, lo que junto a su gran movilidad y peligrosa dentadura se convierten en un gran depredador. Se han producido ataques a humanos, e incluso una muerte conocida.
El ave acuática más agresiva
El cisne mudo (Cygnus olor) es el ave acuática más agresiva y el segundo cisne más grande tras el cisne trompetero. Eunque en muchos casos pueden formar colonias, estos cisnes son fuertemente territoriales, lo que les ha llevado a atacar a otras aves acuáticas. No obstante, como suelen estar en lagos, también han atacado a personas en motos acuáticas, kayaks y canoas. En 2012 en Chicago, un cisne mudo atacó a un kayakista tirándolo al agua, y siguió atacándolo hasta que se ahogó.