CURIOSIDADES SOBRE LOS ESCARABAJOS

Los escarabajos son insectos del orden de los coleópteros. Con más de 350.000 especies descritas, este orden es el más extenso de todo el mundo animal. Los coleópteros se caracterizan por tener un par de alas modificadas con función protectora, los denominados élitros, que están totalmente endurecidos para proteger al segundo par de alas, la parte posterior del tórax y el abdomen.

Fotografía de un crisomelino, subespecie de coleópteros.//Fuente: @_Bichologia.

La mayoría de escarabajos pueden volar

Cuando estos insectos vuelan, los élitros se abren y permiten que se desplieguen el segundo par de alas para alzar el vuelo. Cuando se posan, las alas se guardan plegadas bajo los élitros. No todos los escarabajos tienen alas, algunos tienen el segundo par atrofiado y los élitros soldados, de modo que no pueden volar.

Los que sí que vuelan, no son muy buenos voladores. A pesar de ello, este orden de insectos ha conseguido dominar todos los ambientes terrestres del planeta, e incluso algunos ambientes acuáticos.

Los escarbajos pasan por 4 fases

Los escarabajos son insectos holometábolos o con metamorfosis completa. Esto quiere decir que el desarrollo de estos individuos se produce mediante la sucesión de 4 fases distintas: huevo, larva, pupa y adulto (también conocido como imago).

El desarrollo larvario suele ser el más largo de todos, y consta de entre 1 y 15 estadios precedidos siempre por un periodo de muda. Las larvas de los escarabajos pueden tener patas o no, y presentan una morfología y tamaño muy variable dependiendo de la especie.

En cualquier caso, todas se caracterizan por tener un par de mandíbulas fuertes para masticar el alimento y una cápsula cefálica por lo general de un color más oscuro que el resto del cuerpo.

Larva de escarabajo.//Fuente: @_Bichologia.

Los escarabajos hembra atraen a los machos con feromonas

Los adultos suelen presentar reproducción de tipo sexual, en la que el macho y la hembra realizan un cortejo sencillo antes de la cópula. Las hembras suelen emitir feromonas para atraer a los machos.

En algunas especies, como en el escarabajo rinoceronte, los machos suelen competir físicamente por la hembra. Debido a ello, éstos han desarrollado estructuras como cuernos o pinzas.

El rinoceronte macho es el escrabajo más fuerte del mundo

El animal más fuerte del mundo es precisamente el escarabajo rinoceronte macho, que puede llegar a levantar 850 veces su propio peso, lo que equivaldría para un hombre de 80 kilos a levantar 65 toneladas de peso (unos 6 autobuses).

Escarabajo rinoceronte.//Fuente:@_Bichologia

Si te ha gustado este artículo sobre los escarabajos:

  • Puedes acceder a más de la misma categoría aquí
  • Visita nuestro perfil de Instagram haciendo clic aquí.
  • También puedes acceder a nuestra página de twitter, donde te mantendremos al día de todas nuestras publicaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *