EL FENÓMENO DE LA KINGS LEAGUE DE PIQUÉ

La liga de fútbol de streamers reúne a miles de espectadores en cada jornada

La Kings League, de la mano del exfutbolista Gerard Piqué, se ha convertido en la sorpresa del año y atrae a miles de espectadores. Una liga de 12 equipos, capitaneados por caras conocidas de las redes sociales que buscan clasificarse a la Final Four. Su éxito ha llegado tan lejos que personalidades del mundo del fútbol ya han colaborado en la competición.

Logo de la Kings League, con letras en negro y fondo naranja.
Logo de la Kings League. Fuente: DAZN

Origen de la Kings League

Todos conocemos la faceta de Piqué como futbolista, donde en su extensa carrera se ha convertido en uno de los mejores centrales del mundo y ha ganado decenas de títulos con el club de su infancia, el FC Barcelona. Sin embargo, más allá del deporte, Gerard tiene otros intereses, entre ellos los negocios. No es ningún secreto que le gustaría ser presidente del club catalán en un futuro, pero en la actualidad ya lleva varios eventos a su cargo. La empresa Kosmos, creada por el futbolista, es la encargada de organizar torneos como la Copa Davis. También ejerce de presidente del Andorra CF, que milita en Segunda División española.

En el ámbito del streaming, es amigo del conocido Ibai Llanos, con el que mantiene una gran relación y ya han tenido varias colaboraciones como el Mundial de Globos del pasado año. Fruto de esas colaboraciones nació la Kings League, un proyecto de Piqué e Ibai que vio la luz a finales de 2022.

Formato de la competición

La intención de la Kings League, según Piqué, era crear una competición con partidos más cortos que el fútbol convencional (20 minutos cada parte), donde se dinamizaran también algo las normas.

El torneo está formado por 12 equipos, cuyos capitanes son streamers reconocidos e incluso exfutbolistas. La competición, tras su fase regular, dará lugar unos cuartos de final donde los 8 primeros clasificados de la liga competirán. Los vencedores de esa ronda se enfrentarán en una Final Four por el título.

Tres jugadores, dos con camiseta rosa y uno azul y negro pelean el balón en una jugada.
Jugada de un partido de la Kings League. Fuente: El Diario Vasco

Los presidentes y los equipos

Cada equipo tiene un presidente, que son del ámbito de las redes sociales como streamers, o incluso exfutbolistas de la talla de Iker Casillas. Los equipos que compiten en la Kings League son:

  • Ibai Llanos (Porcinos FC)
  • Iker Casillas (1K)
  • Kun Agüero (Kunisports)
  • TheGrefg (Saiyans FC)
  • Gerard Romero (Jijantes FC)
  • Perxitaa (Los Troncos FC)
  • JuanSGuarnizo (Aniquiladores)
  • Rivers (Pio)
  • Spursito (Rayo Barcelona)
  • Adri Contreras (El Barrio)
  • XBuyer (xBuyer Team)
  • DjMaRiio (Ultimate Móstoles)

Cartel de la competición con los presidentes de cada equipo.
Cartel de la Kings League con Piqué y los presidentes. Fuente: Twitter

¿La Kings League es un éxito de Piqué o de los jugadores?

La Kings League ha alcanzado una audiencia masiva y decenas de miles de espectadores se conectan cada fin de semana por redes sociales para seguir los partidos. Este ascenso meteórico es fruto del nivel empresarial de Piqué, pues supo encontrar un nicho de mercado, en este caso la posibilidad de ver fútbol en abierto, que es difícil en estos días. Sin embargo, su punto fuerte sería la innovación. Han sabido crear un estilo de juego más dinámico, con nuevas reglas y la implementación de variantes como los penaltis de fútbol americano que se sacan desde medio campo.

Sin duda otro de los aspectos que ha sabido dar mucho juego son las cartas. Cada presidente dispone de varias cartas que se revelan antes de cada partido y le otorga una ventaja a ese equipo. Por ejemplo, la posibilidad de tirar un penalti, gol doble durante dos minutos… Y para mi, uno de los atractivas de la liga es el jugador 12. Son jugadores que cada jornada se suman al equipo y que les aporta un plus de calidad. Lo interesante es que figuras del mundo del fútbol han ejercido ese papel, como Joan Capdevilla, el propio Kun Agüero o Roque Mesa.

Un jugador con camiseta de rayas roja y blanca y una máscara de luchador pelea un balón
Roque Mesa jugó con una máscara para no desvelar su identidad. Fuente: Onda Vasca

Pero no hay que quitar mérito a los jugadores, porque son de una gran calidad y han sabido adaptarse a las circunstancias de la competición. Los 120 jugadores fueron elegidos en un Draft al estilo NBA entre todos los que presentaron candidatura.

Su futuro parece prometedor

Pocos proyectos pueden salir tan bien a la primera. Su primera edición se encuentra por la séptima jornada, y ya está definido el calendario: el 19 de marzo se celebrará la última jornada. Ya el 25 de marzo tendremos los cuartos de final con los clasificados y el 26 de marzo la Final Four.

Y la final promete y mucho. Actualmente, la Kings League se disputa en el Puerto de Barcelona, en un pabellón que Piqué e Ibai bautizaron como Cupra Arena. Pero la liga llegó a un acuerdo con el FC Barcelona para que la Final Four se dispute en el Camp Nou.

Foto del cartel que anuncia la Final Four, con las letras y escudos en blanco y el Camp Nou de fondo.
Anuncio de la Final Four. Fuente: Twitter

Esto demuestra la grandeza de un proyecto que no se queda aquí, pues habrá más temporadas y se ha confirmado la creación de la Queens League, que dará más visibilidad al fútbol femenino.

La clasificación de la Kings League, tras la Jornada 7 este 19 de febrero quedaría así:

Clasificación de la Kings League tras la jornada 7, con Porcinos como líderes y Saiyans empatado como segundo.
Clasificación Kings League. Fuente: Movistar

Si te ha gustado este artículo sobre el fenómeno de la Kings League de Piqué:

  • Puedes acceder a más de la categoría de Entretenimiento aquí.
  • Visita nuestras redes sociales haciendo clic aquí.
  • También puedes ponerte en contacto con nosotros mediante nuestro correo de contacto: contacto@divulgacionyciencia.site

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *