EL FRACASO EN EUROPA DEL BARCA

Tras más de 8 años sin ganar un título europeo, su paso por las competiciones cansan al aficionado culé

Otro año más que se repite la misma historia, otro fracaso en Europa del Barca que ya parece no levantar cabeza. Tras caer en dieciseisavos de la Europa League contra el Manchester United, consuman una temporada más sin saber lo que es coronarse a nivel europeo. Lo peor no son las derrotas, lo que duele es ver como un escudo con tanta historia se arrastra por los estadios sin pena ni gloria.

Dos jugadores del Barca lamentan la derrota tras un gol del Manchester United.
El FC Barcelona en la derrota contra el United. Fuente: Sport

Época de sombras y gloria

El FC Barcelona tuvo un arranque de siglo espectacular. Y es que en cuestión de diez años el club pasó de 1 a 5 Champions en sus vitrinas, colocándose como uno de los mejores. A nivel nacional está un escalón por debajo del Real Madrid, pero supera la veintena de títulos ligueros. El Barca pre Guardiola y Messi era un club con buen nivel, pero históricamente no se codeaba con los más grandes. Esta época le ha venido como anillo al dedo y ha sabido sacar uno de los mejores prime de la historia.

Algunos jugadores como Messi o Iniesta celebran la Champions ganada en 2009.
El Barca del 2008 al 2012 es de los mejores equipos de la historia. Fuente: UEFA

Un Barca con nombres propios

Muchas veces se ha dicho que el fútbol es un juego en equipo y todos tienen la misma importancia. Pero lo cierto es que la historia del FC Barcelona no sería lo mismo sin dos nombres: Pep Guardiola y Leo Messi.

Guardiola, de la escuela de Johan Cruyff, mantuvo su pensamiento vivo y optó por el juego de posesión, el famoso “Tiki Taka”. La base se basaba en un gran mediocentro de la Masía, formado por Xavi, Iniesta y Busquets. Supo crear un bloque temible, que no le temía al balón, le gustaba tenerlo, lo movía con ritmo y siempre llegaba el balón a un hombre: Leo Messi.

El argentino ha sido el baluarte de ese equipo por más de 15 años, y gracias a sus goles y su estilo de juego han logrado consagrarse entre los mejores del mundo.

Guardiola abraza a Messi, que está pletórico tras una victoria.
El Barca tuvo su esplendor gracias a ellos. Fuente: El Periódico

2015, el principio del fin

El triplete histórico gestado en la primera temporada de Luis Enrique como entrenador del Barca fue un punto de inflexión en el devenir del rumbo culé por Europa. Ganaron 5 títulos de 6 posibles esa temporada con un Messi imparable y un equipo compacto y con ADN ganador. Pero sería la última vez que el club catalán sabría lo que es coronar la Champions. Tras este año comenzaron las eliminaciones. Primero ante el Atlético de Madrid en cuartos en 2016, pero en un partido igualado. Y en 2017 cayó ante la Juventus, pero luego de la histórica remontada por 6-1 contra el PSG. El equipo caía, pero ante todo se dejaban la piel en cada partido y se perdía con orgullo.

Celebración del gol de Sergi Roberto al PSG que suponía el 6-1 y la remontada.
Histórica remontada ante el PSG. Fuente: The New York Times

De remontar a ser remontado: crónica de un fracaso por Europa del Barca

Se aceptaba caer, pero dejándose la piel en el terreno de juego y luchando hasta el final del partido. A partir de 2018, el Barca ha sido un completo fracaso en Champions. Contra la Roma comenzó la tónica del exceso de confianza: un buen resultado en la ida que nos deja demasiado tranquilos en la vuelta. El equipo dejó de luchar y comenzaron las excusas. La única realidad es que el club no tiene ese espíritu ganador que tanto tiene el Real Madrid, aunque cueste tener que aceptarlo. Remontadas de más de 4 goles, 8 goles en contra en una eliminatoria de bochorno contra el Bayern de Münich… y unos jugadores sin sangre dirigidos por técnicos conformistas que solo saben echar balones fuera. A este cóctel explosivo se le une una directiva que hundió al club económicamente hasta el punto de llegar a ser investigados por la justicia. El Barca se hundía y nadie parecía querer hacer nada.

Messi, cabizbajo, ante la humillación del Barca ante el Bayern.
El Barca arrastró de mala manera el escudo ante el Bayern. Fuente: La Prensa

El fracaso absoluto del Barca: caer en la Europa League

El único que le daba algo de dignidad al equipo era Leo Messi, que salvaba al Barca en momentos complicados y mantenía al equipo con algo de dignidad. Y es una realidad que su marcha al PSG dejó al Barca sin vida. Pese a las nuevas promesas como Pedri o Gavi, fichajes de calidad como Lewandowski o la llegada de Xavi como entrenador, la ausencia del argentino se nota; sin él es un continuo fracaso lo del Barca en Europa.

La temporada pasada se quedó fuera en la fase de grupos de la Champions, cayendo por primera vez en 20 años a la Europa League. El club llegó a cuartos donde fue humillado por el Eintrach de Frankfurt no solo en el campo, sino también en las gradas.

La situación de este año es diferente. El equipo está muy bien formado, hay nuevas incorporaciones y es una plantilla que debería aspirar a todo. Y se vuelve a caer en fase de grupos, aunque era un grupo complicado. Y lo mínimo que se exigía era ganar la Europa League, y vuelven a caer, pero ahora en primera ronda.

La realidad es que al equipo no le da para pelear competiciones europeas. No tienen esa mentalidad, siguen estancados en una fase de reconstrucción que ya se viene haciendo eterna. Los jugadores no creen, el entrenador no exige, y la afición ya no puede más así. No se exige ganar, aunque deberían. Se pide que se deje de arrastrar un escudo con más de 120 años de historia, que ha visto lo bonita que es la cima y ahora solo pide dignidad a todo aquel que se digne a vestir la camiseta.

Si te ha gustado este artículo sobre el fracaso en Europa del Barca:

  • Puedes acceder a más de la categoría de Cultura aquí.
  • Visita nuestras redes sociales haciendo clic aquí.
  • También puedes ponerte en contacto con nosotros mediante nuestro correo de contacto: contacto@divulgacionyciencia.site

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *