EL LEGADO DE RABANNE: EL GENIO DETRAS DEL PERFUME

Paco Rabanne fallecía este viernes 3 de febrero en su casa de Portsall (Francia) a la edad de 88. El mundo de la moda esta de luto por la muerte de uno de sus enfant terribles. El diseñador español será recordado por sus diseños irreverentes que cambiaron la forma de ver la ropa.

Todos tenemos grabado en nuestro recuerdo el olor de “One Million”, uno de los perfumes más vendidos del mundo. Sin embargo, detrás del nombre de Paco Rabanne, se encuentra la historia de uno de los mayores genios nacidos en España. Un hombre que no tenía miedo por innovar, aunque eso significase rozar la barrera de lo que consideramos posible.

Francisco Rabaneda Cuervo, más conocido como Paco Rabanne, nació en Pasaia (Guipúzcoa) en 1934. Su padre era un andaluz, general del ejército republicano, y su madre, una militante vasca del partido comunista que llegó a trabajar como costurera en el taller de Balenciaga. Con esos orígenes y en el contexto de la guerra civil, el diseñador tuvo una infancia bastante difícil.

Tras el fusilamiento de su padre en 1937, la familia se muda a Francia, donde años más tarde, Paco Rabanne comenzaría su formación como arquitecto en la Escuela Nacional de Bellas Artes. Allí comenzó a realizar bisutería con rhodoid, un material novedoso en aquella época. “La moda y la arquitectura tienen procesos parecidos. Trabajan con límites muy precisos: en el caso de la moda, el cuerpo de la mujer”, llegaría a decir el diseñador. Estos primeros trabajos lo llevaron a colaborar con diseñadores de la talla de Dior, Givenchy y Balanciaga, quienes supieron ver el talento del joven creador.

En 1966, Rabanne presenta su primera colección: “12 vestidos imposibles de llevar realizados en materiales contemporáneos“. En ella, el diseñador sustituyo la tela por pedazos de plástico y metal, algo que lo consagraría como “enfant terrible” de la moda de los sesentas. Todo esto coincidía con un momento de cambio en el mundo de la moda, la alta costura cedía paso al Prêt-à-porter y diseñadores como Yves Saint Laurent exploraban el mundo de la sexualidad con sus prendas. Las siguientes colecciones no se quedarían atrás: vestidos de papel, cuero fluorescente e incluso oro de 24 quilates, todo material era válido para Paco Rabanne.

“Mis diseños son armas. Cuando te las abrochas, crees que has oído un revólver”, declaró el modista a la revista Maire Claire en 1967

Era la época de la carrera espacial y las películas de ciencia ficción llenaban los cines de medio mundo. Entre ellas se encontraba Barbarella, una comedia erótica protagonizada por Jane Fonda en el papel de una heroína intergaláctica. En los créditos de esta encontramos que, aunque el diseñador no creó ninguna de las prendas, estas estaban basadas en los diseños de Rabanne. Esta también era la época de Martin Luther King y su lucha por los derechos civiles, y Paco Rabanne fue el primer diseñador en apostar por modelos negras, contratándolas en sus desfiles.

Entre sus musas se encontraban personajes tan diversos como Audrey Hepburn, Jane Birkin o Françoise Hardy. Esta última protagonizó un momento icónico al llevar un vestido realizado con placas de oro de 24 quilates adornadas con diamantes.

Françoise Hardy llevando el vestido de oro de Paco Rabanne WorldPress

Durante los setenta, Paco rabanne conseguiría hacerse hueco en la Cámara Sindical de la Alta Costura. este movimiento le consolidaba como uno de los mejores diseñadores de aquel momento, y le permitiría llegar aún más lejos con sus ideas. En esa época comenzaría a producir sus primeras fragancias, como Calandre, en 1969 o Paco Rabanne Pour Homme en 1973.

En 1999 el diseñador dice adiós a las pasarelas y cierra su taller de alta costura, manteniendo solo la línea de fragancias. Sería en 2011 cuando la firma vuelve a lanzar una línea de ropa, esta vez bajo la propiedad del grupo Puig y la dirección creativa de Julien Dossena.

Rabanne y el ocultismo

Desde que dejó la moda en el año 1999, Paco Rabanne causó polémica por sus ideas ocultistas. Seguidor de Nostradamus, creía en la reencarnación y la astrología, decía entre muchas cosas, haber sido una prostituta del rey Luis XVI y haber asesinado a Tutankamón. Además, escribió varios libros en los que describía sus encuentros con extraterrestres y con Dios.

El legado

En 2010 Paco Rabanne recibe la medalla de la Legión de Honor francesa, y en ese mismo año recibiría el Premio Nacional de Moda. Considerado como uno de los diseñadores más importantes del siglo XX, sus piezas mezclan moda con diseño industrial y arquitectura, lo que las convierten en verdaderas obras de arte.

Una de sus piezas más icónicas es el bolso 69, compuesto por piezas de metal entrelazadas que forman la estructura. Todavía hoy es fabricado de la misma manera que hace 50 años. En 2018 fue elegido por el Museo del Diseño de Londres como uno de los 50 bolsos más influyentes de la Historia.

“La cosa de republicano español no cuenta. Soy español y tengo todavía mi carné de identidad que es español. Estoy muy orgulloso de esta condecoración como representante del talento español de la moda”, comentaría a EFE tras recibir la medalla de la Legión de Honor en 2010.

Si te ha gustado este artículo sobre Paco Rabanne:

  • Puedes acceder a más de la categoría de Entretenimiento aquí.
  • Visita nuestras redes sociales haciendo clic aquí.
  • También puedes ponerte en contacto con nosotros mediante nuestro correo de contacto: contacto@divulgacionyciencia.site

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *