El objetivo de esta nueva ley es evitar el maltrato animal y preservar su bienestar

El Consejo de Ministros de España aprobó el martes 23 de agosto una nueva ley contra el maltrato animal en los mataderos. Se trata de la imposición de cámaras de videovigilancia en este tipo de instalaciones. El fin es preservar el bienestar de los animales y evitar así las malas prácticas. La imposición de este decreto afectará a 700 establecimientos.
El periodista de El País, Manuel Planelles, explicó en su cabecera que esta nueva ley convertiría a España en el primer país de la Unión Europea en imponer la videovigilancia en los mataderos. El director de la asociación Equalia, Guillermo Moreno, informó al periódico El País de que tan solo existen tres países en el mundo que han integrado esta ley para evitar el maltrato animal. Moreno se refiere a los siguientes naciones: Inglaterra, Israel y Escocia.
Pero, ¿qué normas propone esta ley para evitar el maltrato animal en los mataderos? Además de la implantación de videovigilancia en este tipo de instalaciones, se obligará a conservar durante 30 días las imágenes grabadas. También se plantea que el contenido de las cámaras deberá ser accesible para los servicios de inspección. Por último, se especifica que no habrá excepciones en cuanto al tamaño del local, para la instalación de las cámaras.
Asociación Equalia
Ahora bien, ¿cómo se ha conseguido implementar esta ley? Todo comienza en 2018, con una denuncia interpuesta por la asociación Equalia a un matadero de Toledo. Esta ONG, quien lucha contra el maltrato animal en granjas, detectó irregularidades en el bienestar animal en aquella instalación. Los problemas que observó fueron la higiene en el local y una precaria alimentación. De este modo, Equalia decidió grabar el maltrato animal que se estaba cometiendo en ese matadero.
Posteriormente, las imágenes fueron publicadas en internet con el objetivo de buscar una denuncia colectiva social. Eran vídeos que demostraban la crudeza del maltrato que los animales estaban viviendo de forma diaria. Las grabaciones mostraban desde golpes físicos con varas y patadas hasta como un operario orinaba en los corrales en los que vivían los animales.
Por tanto, desde hace 2 años y medio, Equalia empezó una campaña contra el maltrato animal en los mataderos. El fin era la imposición de cámaras de videovigilancia en estas instalaciones para controlar el bienestar de los animales. Una denuncia que ha sido resuelta con la integración de esta ley en el real decreto este martes 23 de Agosto de 2022.