YA HAY FECHA PARA EL PRÓXIMO LIBRO DE CRESCENT CITY

Sarah J. Maas anuncia por fin el día de publicación de su nueva obra

El pasado jueves, 16 de marzo, Sarah J. Maas por fin anunció el título del tercer libro de Crescent City: Casa de Llama y Sombra, que se publicará el 30 de enero de 2024. Si eres fan del universo de Sarah y necesitas ayuda para decidirte a leerlo aquí tienes de qué va la historia y una reseña.

Portada temporal del libro Crescent City: La Casa de Llama y Sombra, el fondo es morado, y el título aparece en el centro en color dorado
Portada temporal de La Casa de Llamas y Sombras | Instagram @therealsjmaas

Trama

Esta historia comienza en el libro Crescent City: La Casa de Tierra y Sangre que cuenta la historia de Bryce Quinlan una humana medio fae que trabaja en una tienda de antigüedades.

Después de un accidente que cambia la vida de Bryce para siempre, esta se ve involucrada con Hunt Athalar, un ángel que forma parte del cuerpo de seguridad que protege la ciudad.

Ambos tendrán que trabajar juntos para llegar al fondo de los asesinatos que se han estado sucediendo desde el accidente de Bryce.

Pero una vez que resuelvan el enigma, en el segundo libro, Crescent City: La Casa de Cielo y Aliento, se verán envueltos en un problema mayor del que no podrán huir hasta solucionarlo definitivamente.

Posibles spoilers para quien no haya leído los dos primeros:

Bryce Quinlan nunca esperó ver un mundo que no fuera Midgard, pero ahora que lo ha hecho, todo lo que quiere es volver. Todo lo que ama está en Midgard: su familia, sus amigos, su pareja. 

Varada en un mundo nuevo y extraño, va a necesitar todo su ingenio para volver a casa. Y eso no es tarea fácil cuando no tiene idea de en quién confiar.

Hunt Athalar se ha encontrado en algunos agujeros profundos en su vida, pero este podría ser el más profundo de todos. 

Después de unos breves meses con todo lo que siempre quiso, está nuevamente en las mazmorras de Asteri, despojado de su libertad y sin tener idea del destino de Bryce. 

Está desesperado por ayudarla, pero hasta que pueda escapar de la correa de Asteri, sus manos están literalmente atadas.

Las portadas de todos los libros de Crescent City, con sus personajes en el centro, excepto el tercero que aparece con la portada temporal solo con el título
Portadas Crescent City | Goodreads

Reseña

La historia de Crescent City tiene toda la esencia de Maas, la magia, los fae, los compañeros. Sin embargo, está basado en un mundo mucho más moderno al que estamos acostumbrados después de las otras sagas.

La mezcla de las tecnologías y la magia son una idea brillante. A mi siempre me ha estresado cunado uno de los personajes está en peligro y no puede avisar a sus compañeros o se ha perdido y no sabe hacia donde ir. Pero con los móviles, protegidos con hechizos y salvaguardas, estas situaciones se sobrellevan mucho mejor.

No solo eso sino también las dinámicas de los personajes, los vestuarios, etc. Mientras que en una época medieval se deben llevar vestidos recatados, camisas que no protegen nada y armaduras que pesan más que un elefante, en Crescent City los personajes pueden vestirse con el estilo que quieran y pueden llevar chalecos anti balas como protección.

Hablando de balas, donde haya una pistola, ¿quién va a elegir una daga? (No temas, las espadas y las dagas se siguen utilizando, pero más que nada por dramatismo).

Aunque hay que tener en cuenta que el world-building de estos libros es denso y cuenta un poco engancharse al principio, pero una vez que superas los primeros capítulos es una historia muy interesante.

Si te has leído otros libros de Sarah verás algunas referencias que te harán recordar sus otros personajes. Además de que te hará preguntarte si hay relación entre unos y otros, sobre todo al final de la segunda entrega donde Maas decidió que sería una buena decisión volver locos a sus lectores.

Espero que esto te ayude en tu decisión. Te aviso, si no has leído nada de Sarah, deberías empezar con sus otras sagas antes de esta para poder entender algunas cosas.

En cambio, si eres de los obsesionados con el universo creado por esta autora, pero no estabas seguro de empezártelo, te recomiendo que lo hagas para no perderte nada.

Si te ha gustado este artículo sobre la saga “Crescent City”:

  • Puedes acceder a más de la categoría de Cultura aquí.
  • Visita nuestras redes sociales haciendo clic aquí.
  • También puedes ponerte en contacto con nosotros mediante nuestro correo de contacto: contacto@divulgacionyciencia.site

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *