LOREEN GANA EUROVISIÓN 2023

La cantante sueca se alzó con la victoria con la canción “Tattoo”, siendo su segundo triunfo tras el de 2012

No ha saltado la sorpresa en las apuestas, y es que Loreen se ha convertido en la ganadora de Eurovisión 2023 con la canción “Tattoo”. La cantante que representa a Suecia fue la vencedora de la noche, tras arrasar en las votaciones, sumando 583 puntos, 60 puntos por encima del segundo clasificado de esta edición, Finlandia. Por parte de España, Blanca Paloma consiguió la 17º posición con un total de 100 puntos, siendo la última del televoto. La noche no estuvo exenta de polémica, ya que se acusa a la canción ganadora, Tattoo, de plagio.

Loreen con el micrófono de cristal tras haber ganado Eurovisión.
Loreen con el micrófono de cristal como ganadora de Eurovisión 2023. Fuente: El País

Tattoo, la canción que coronó a Loreen

Si sobre algo sabe Loreen es sobre Eurovisión, ya que la de 2023 no es su primera edición. En el año 2012 ganó el concurso con la canción “Euphoria”, que ya es un himno entre los eurofans. Tras más de 10 años, anunció que participaría en la preselección sueca para Eurovisión, y las apuestas empezaron a apuntar hacia ella incluso cuando todavía no se conocía su canción. Tattoo, la candidatura que ha defendido Suecia, trata la historia de un amor que se rompe a pesar de lo que sienten, y que pese a no ser el momento, luchará para que funcione cuando vuelvan a encontrarse. Ese sentimiento se le ancla como un tatuaje al cuerpo.

La balada conmovió al público y al jurado, que cayeron rendidos a la fuerza vocal de Loreen. Tras la votación del jurado profesional, Loreen era la primera, con más de 100 puntos de ventaja sobre el segundo. El televoto no le otorgó la máxima puntuación, pero los 243 puntos del público sumados a los 340 del jurado le dio la primera posición, algo que las apuestas ya auguraban.

Fotograma de la actuación de Loreen en Eurovisión.
Loreen durante su actuación en Eurovisión 2023. Fuente: La Voz de Galicia

Las otras actuaciones que completaron el Top 5

La segunda posición fue para Finlandia, con la canción Cha Cha Cha del cantante Käärijä. De un estilo rockero y cañero, la canción fue la favorita del televoto con 376 puntos, que no alcanzó a Loreen, quedándose con 526 puntos.

La tercera posición fue para Israel, que sorprendió con la canción Unicorn, interpretada por Noa Kirell. El cuarto puesto se lo llevó Italia, que defendió la balada Due Vite, del cantante Marco Mengoni.

La quinta posición la cerraba Noruega. A priori se veían de las últimas, ya que el jurado profesional solo les otorgó 52 puntos, pero la canción Queen of the Kings, de Alessandra Mele, consiguió 216 puntos de los fans, que le llevó a este quinto puesto. No era de extrañar, ya que la canción se ha hecho muy viral estos últimos meses por TikTok.

Alessandra Mele, con un traje nórdico, interpreta Queen of the Kings
Alessandra Mele, autora de la canción Queen of the Kings. Fuente: VG

Y España… baja hasta el 17º puesto

Tras el éxito del año pasado con Slomo, que nos dejó a las puertas de la victoria, este año las expectativas estaban por las nubes. Nuestra representante fue Blanca Paloma, que interpretó el tema Ea Ea, una nana flamenca con la que ganó el Benidorm Fest.

España partía en el top 10 en las apuestas, y nada parecía augurar un mal resultado para nuestro país. El turno de Blanca Paloma fue en la octava actuación, donde dio un gran espectáculo y vocalmente estuvo brillante. El jurado otorgó bastantes puntos a España, que acabó novena con 95 puntos. Pero el público no opinó lo mismo, pues fue la última del televoto y únicamente recibió 5 puntos, quedando 17º con 100 puntos.

Rápidamente las redes sociales estallaron ante lo que creían una injusticia, ya que nadie esperaba a España con tan pocos puntos.

Blanca Paloma y sus bailarinas durante la actuación, sobre un fondo rojo.
Blanca Paloma interpretó la canción Ea Ea. Fuente: Antena 3

La polémica con Loreen y su canción para Eurovisión 2023

Eurovisión siempre está envuelta en alguna polémica, ya sea musical o política, y este año no ha sido menos. La victoria de Loreen no ha sido ninguna sorpresa, y la mayoría de los seguidores del festival apoyaban a la artista.

Sin embargo había un sector contrario a la sueca, y es que acusan a la canción de plagio. Según denuncian, la melodía y música de la canción sería una copia Flying Free, compuesta por Pont Aeri en 1999. Las redes estallaron y mostraron su indignación. Otra de las quejas tiene origen en su victoria, ya que se convirtió en bicampeona, tras haber ganado el festival en 2012 con la canción Euphoria. Muchos fans criticaron que una persona que ya ha ganado Eurovisión no debería volver a presentarse, ya que le quita la oportunidad a cantantes que se quieren dar a conocer, y que precisamente su victoria está influida por ser tan conocida.

Loreen cantando Euphoria, mientras caen confetis del cielo.
Loreen ganó Eurovisión en el año 2012 con Euphoria. Fuente: Europa FM

Si te ha gustado este artículo sobre Loreen y su victoria en Eurovisión 2023:

  • Puedes acceder a más de la categoría de Entretenimiento aquí.
  • Visita nuestras redes sociales haciendo clic aquí.
  • También puedes ponerte en contacto con nosotros mediante nuestro correo de contacto: contacto@divulgacionyciencia.site

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *