El Pentágono se comprometió a suministrar a Ucrania 31 tanques avanzados M1 Abrams, cuyo proceso se está acelerando cada día mucho más debido al rápido avance de la guerra
Ayer se cumplieron 392 días desde que Ucrania fue invadida por las tropas rusas. Además, con su tasa de mortalidad disparada, cuenta con alrededor de 18.955 víctimas civiles en el país: 7.199 muertos y 11.756 heridos. Al menos 438 de los fallecidos eran menores: 226 niños, 180 niñas y 32 de sexo desconocido, según los datos de Naciones Unidas. En cuanto a los adultos, los cuerpos corresponden a 2.888 hombres, 1.941 mujeres y 1.932 personas cuyo sexo aún se desconoce.
Debido a esto, la administración de Biden se comprometió a suministrar a Ucrania 31 tanques avanzados M1 Abrams después de rechazar durante varios meses la idea de desplegar en el país estos carros de combate difíciles de mantener. El Departamento de Defensa no había ofrecido previamente ninguna fecha específica para dejar los tanques en manos de Ucrania, sólo dijo que tomaría meses.

Ahora, el Gobierno de Biden afirma que “están trabajando en ello”, como aseguró el portavoz de la Casa Blanca, John Kirby, a la CNN el martes. “Hay algunos cambios que se pueden hacer en el proceso para acelerarlo”, recalcó.
La línea de producción de General Dynamics Corp está completando actualmente unos 12 tanques Abrams al mes. Los fondos para alterar los tanques Abrams provienen de un fondo conocido como Iniciativa de Ayuda a la Seguridad de Ucrania (USAI), que permite a la administración de Biden obtener armas de la industria en lugar de recurrir a los arsenales de armas estadounidenses. Según fuentes que están en el anonimato, se está preparando una ronda de financiación USAI para finales de este mes.