MÓNICA NARANJO, LA DIVA DEL BENIDORM FEST

Mónica Naranjo es una de las artistas más demandadas para que nos represente en Eurovisión. Solo hay que escuchar “Europa” o el ya himno “Sobreviviré” para darse cuenta de que estamos ante una diva de la música española y catalogada como una de las mejores voces femeninas del mundo. La Naranjo se declara “versátil” y se enfrenta a todo lo que le propongan, lo último, presentar junto con Inés Hernand y Rodrigo Vázquez el Benidorm Fest 2023. Gran acierto por parte de RTVE. Mónica y Rodrigo son novatos, pero cuentan con una experimentada Inés, veterana en este festival de la música. Una artista como Mónica es esencial en este formato y junto con el presentador de moda de La 1 e Inés, dirigida para un público más juvenil (presentadora en Playz) hacen que la mezcla sea perfecta. 

Mónica Naranjo actuando en la final del Benidorm Fest. / Fotografía: Morell (EFE)

Eran casi las 23:00 h cuando comenzaba el show. SHOW con mayúsculas porque no podía ser otra la que rompiese el hielo, Mónica Naranjo. Fue la encargada de abrir la gala de la segunda edición del Benidorm Fest con el tema eurovisivo “Diva” de Dana International, pero adaptado al español. Las redes sociales se llenaban de comentarios tras ver a la pantera de Figueres versionar dicha canción con su voz arrolladora y con la fuerte presencia escénica a la que nos tiene acostumbrados. Toda una pantera desatada. Además, en el final de la actuación pudimos ver su nuevo y atrevido cambio de look con un llamativo rubio platino tras quitarse la pieza que cubría su cabello. “Podría ser Lady Gaga”, decían algunos. Aunque preferimos a esta diva que nos canta en español. 

Mónica Naranjo interpretando “Diva” en el inicio del Benidorm Fest 2023. Fuente: RTVE

Si creíamos que Mónica no iba a volver a cantar, estábamos equivocados. La Naranjo sorprendió en la final del 4 de febrero con su mítica canción “Sobreviviré”. Todo un himno para muchos y también para España, porqué no decirlo. Así se demostró en el confinamiento de 2020 cuando se cantó más que nunca el tema de la artista. El rango vocal de Mónica es inhumano y por ello las redes pedían que fuese ella la que nos representase en Eurovisión. Lo cierto es que en todas las entrevistas en las que le hacían referencia a eso, la artista catalana se niega a ir. De hecho, cuando se supo que sería la presentadora del Benidorm Fest mucha gente la criticó por algunas declaraciones que dijo sobre el mundo de Eurovisión. Ante eso, ella respondió: “Ahora las cosas sí se están haciendo bien”. 

Está claro que Mónica Naranjo es la mejor voz que tiene España y no la sabemos valorar. Una artista que ha cantado con grandes de la música como Rocío Jurado o Luciano Pavarotti. Mónica es una de esas artistas que, por no hacer música comercial y “radiable”, ya no existe o no tiene futuro. Lo que verdaderamente tendría que importar es crear música con el fin de conmover y crear arte, porque la música es eso, arte y no un producto comercial que hoy suena, pero ya mañana nadie lo recuerda. 

El impacto del Benidorm Fest

Han pasado casi dos semanas desde la final del Benidorm Fest 2023 con la victoria de Blanca Paloma. La artista se ha alzado ganadora ante un 14,7% y 1.887.000 espectadores. Un dato que no es malo para Televisión Española, pero que cae con respecto a 2022, en el que obtuvo un 21% y 2.966.000 espectadores en la final. Creo que la respuesta a esta bajada en audiencias es que, a pesar de ser buena la combinación de presentadores, faltaba naturalidad en algunos momentos. No existía polémica con respecto al año pasado, eso hace que la gente pierda el interés por esa falta de “morbo”. Además, otra cuestión importante es el horario. Las galas, excepto la final, comenzaron a las 22:50 h, imagino que RTVE no quería enfrentarse al fuerte prime time de “El Hormiguero”. Aún así, el Benidorm Fest cosecha éxitos, no solo hay que observar la audiencia en televisión. Hay otros factores que marcan la nueva manera de consumir televisión y analizar dicho consumo.

Inés Hernand, Mónica Naranjo y Rodrigo Vázquez, presentadores del Benidorm Fest 2023 durante la primera gala. / Fotografía: GTRES

Son muchos los matices que Televisión Española tiene que modificar para que el formato crezca. Pero, ¿por qué apostar por este programa? Es un acierto que la cadena pública apueste por programas de música en directo con una gran diversidad de artistas. Un formato que además es un referente para el resto de países europeos. Este espacio es la manera en la que muchos jóvenes conectan de nuevo con esa televisión tradicional que consumen menos hoy en día. Así se ha podido hacer que dicho espacio sea visto, en su mayoría, por jóvenes. En la audiencia fragmentada por edades podemos ver que son los adultos jóvenes (25-44 años) donde mejor funciona con un gran 22,6% seguido de los jóvenes (13-24 años) con un 18%, según el análisis de Dos30’.

Como comentaba antes, ya no solo se observan las audiencias en televisión, ahora importa el impacto en redes. En Twitter, el evento benidormense volvió a colocarse de nuevo en la primera posición en los ‘trending topic’ nacional y mundial. La red social TikTok, con los ‘hashtag’ #benidormfest y #benidormfest2023 alcanzaron esa noche las 334,4 millones y 90,7 millones de visualizaciones, respectivamente. En total, 425,1 millones. Ese número de visitas representa un 76% más que las registradas el año pasado con motivo de la final de la primera edición de la preselección para Eurovisión, según publica El Español.

TVE gana con el Benidorm Fest, pero debe potenciarlo no solo como la preselección a Eurovisión, sino como una marca potente del festival mediterráneo con una fuerte identidad propia.

Si te ha gustado este artículo sobre Mónica Naranjo y el éxito del Benidorm Fest:

  • Puedes acceder a más de la categoría de Cultura aquí.
  • Visita nuestras redes sociales haciendo clic aquí.
  • También puedes ponerte en contacto con nosotros mediante nuestro correo de contacto: contacto@divulgacionyciencia.site

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *