El filme producido por Prime Video que protagonizan Harry Styles, Emma Corrin y David Dawson

La película My Policeman está basada en la novela romántica gay de Bethan Roberts publicada en 2012. El filme producido por Prime Video y dirigido por Michael Grandage salió a la luz el pasado 4 de noviembre de 2022 en la plataforma. Pero las especulaciones llevan presentes desde hace mucho antes tanto por sus actores como por su trama.
¿De qué trata la película?
Ambientada en dos líneas de tiempo, la década de los 50 y los 90, My Policeman cuenta la historia de Marion y Tom. Una pareja conformada por una profesora y un policía de Gran Bretaña que se enamoran en la costa de Brighton. Poco tiempo después, Tom conoce a Patrick, curador de un museo, con el que comienza un romance prohibido y apasionado. De manera que, a lo largo de la película, se traza un triángulo amoroso situado en ambas épocas.
¿Quiénes son sus protagonistas?
Entre los rostros más conocidos encontramos a Harry Styles, quien recientemente ha protagonizado la película Don’t Worry Darling junto a la actriz Florence Pugh. El cantante británico saltó a la fama en 2010 tras participar en el programa The X Factor como uno de los integrantes de One Direction. Styles se encarga de encarnar a la versión de los años 50 de Tom, el policía, mientras que Linus Roache a la de los 90. Este actor británico es conocido por interpretar al rey Wessex Egberto en la serie de televisión Vikingos.
Emma Corrin da vida a la versión joven de Marion, la profesora que vive en un matrimonio lleno de mentiras. La actriz es famosa por su papel como Diana, la princesa de Gales, en la cuarta temporada de The Crown. Gracias a esta interpretación recibió en 2020 el premio Globo de Oro a la mejor actriz en una serie de drama. Mientras que Gina McKee es Marion en la etapa de los 90. Lalla en The Lost Prince y Bella en la película Notting Hill son algunos de los personajes más conocidos de la actriz inglesa.
Patrick, el curador del museo, es encarnado por David Dawson en la década de los 50. Dawson es reconocido por sus papeles en The Secret Agent y Peaky Blinders, entre otras interpretaciones del actor británico. Rupert Everett es Patrick en la época de los 90. Uno de los papeles más célebres del actor británico es George Downes en La boda de mi mejor amigo. Por esta actuación ganó en 1998 el Premio del Sindicato de Actores a la mejor interpretación del reparto de una película.

¿Quién se encuentra detrás del proyecto?
El director de este filme es Michael Grandage. Es más conocida y extensa su trayectoria en el mundo teatral. Algunas de sus obras más famosas son Escarcha o El liasiado de Inishmaan, por las que estuvo nominado al premio Tony. Pero, la obra Rojo fue la que le hizo ganarlo por mejor dirección de una obra de teatro en 2010. En la actualidad, es el Director Artístico de Michael Grandage Company y trabaja como director de la obra Orlando junto a Corrin.
El guión ha sido escrito por el aclamado guionista y director de cine Ron Nyswaner. El estadounidense estuvo nominado en 1993 al Premio Oscar y al Globo de Oro por mejor guión gracias a la película Philadelphia.
La película está basada en el libro My Policeman de 2012 escrito por Bethan Roberts. Esta novela recibió varias críticas positivas. Mientras que The Guardian alabó su estilo como “fluido y tierno”. The Independent aludió que la obra contaba con “una fuerte sensación de época y una estructura vivaz” y “referencias eufemísticas a la homosexualidad y la rica jerga de época”.
La película puede encontrarse en exclusiva en Amazon Prime Video desde el 4 de noviembre de 2022. No obstante, se estrenó a nivel mundial en el Festival de Toronto, donde obtuvo muy buenas críticas.
Mejores y peores cosas de la película My Policeman
La película comenzó a llamar la atención antes de su estreno por la aparición del conocido a nivel mundial, Harry Styles. Cuya actuación es correcta pero tampoco llega al nivel de sus otros compañeros. A pesar de mostrar la complicada relación de este triángulo, no llega a sentirse al completo la química entre Styles y sus dos intereses amorosos. Es más, en varias ocasiones, la complicidad entre Marion (Corrin) y Patrick (Dawson) se percibe en mayor profundidad. El filme muestra un romance gay que, para la época en la que vivimos, se ha quedado algo anticuado en comparación con otras obras. Tienen la intención de mostrar las dificultades que suponía ser gay en la época de los 50. Pero dicho reflejo ha sido escaso y limitado a diferencia de películas como Brokeback Mountain o Carol. Sin embargo, esta adaptación es fiel al libro por lo que la historia no deja de perder su esencia.
La división de la obra en dos líneas de tiempo hace ver que una de ellas, la de los 50, tiene más peso que la otra. La época de los 90, aunque es necesaria para el transcurso de la historia, se percibe como aburrida y lenta. Además, el desarrollo de la vida adulta de estos personajes es bastante pobre. De forma que se transmite la sensación de que estos actores intervienen para apoyar a los más jóvenes y darle un final al largometraje. No obstante, esta parte tiene también gran importancia. Nos invita a reflexionar sobre las consecuencias que tienen el paso del tiempo y las decisiones del pasado. Esta cinta nos enseña la incapacidad del ser humano de poder controlar el tiempo y el gran peso que tendrán nuestras elecciones presentes en el futuro.