El acontecimiento que reúne a escritores, libros y lectores

El Festival Eñe es conocido como la fiesta de la literatura. Lleva presente desde hace más de diez años. Y, a pesar de que gran parte de sus ediciones han tenido lugar en Madrid, también se han festejado en otras partes de España e, incluso, del mundo. Desde sus inicios cuenta con un índice de público muy elevado. Pero, ¿qué se celebra en el Festival Eñe?
¿Qué es el Festival Eñe?
El Festival Eñe es un certamen famoso por premiar la carrera, obra y trayectoria de un escritor. Además, tienen lugar distintos encuentros culturales y literarios con diversos autores reconocidos. Este acontecimiento se festeja cada otoño en Madrid. No obstante, en la capital española se han celebrado solo trece ediciones.
Málaga también ha sido sede de este festival en cuatro ocasiones. Y, además, cinco ediciones se han conmemorado en distintas ciudades de América Latina (Montevideo, Lima, Buenos Aires, Ciudad de Panamá y Guadalajara (México).
Festival Eñe 2022
La decimocuarta edición del festival se celebró desde el 11 de noviembre hasta el 27 de noviembre en Madrid y Málaga.
En concreto, los distintos actos celebrados en Madrid tuvieron lugar en la Biblioteca Regional de Madrid Joaquín Leguina, en el Círculo de Bellas Artes y en el Teatro de La Abadía.
También, en la capital española, se acogió la poesía, dramaturgia, narrativa y música catalana de la mano de la periodista y escritora Llucia Ramis. Esto pudo ser posible gracias al Institut Ramon Llull y al Centre Cultural Llibreria Blanquerna. Y, con la colaboración del Instituto Vasco Etxepare y el escritor Bernardo Atxaga, se dio voz a la literatura vasca en tres actos del certamen.
Además, por primera vez desde sus inicios, el festival contó con la participación de las principales librerías de la capital gracias a la Asociación de Libreros de Madrid. Algunas de las que han estado implicadas son la Librería Rafael Alberti, Librería Antonio Machado y la Librería La Fábrica, entre otras.
No obstante, el festival tuvo también como sede a la ciudad de Málaga y varios municipios de la provincia (Nerja, Ardales, Alhaurín El Grande, Manilva, Rincón de la Victoria y Antequera). La ciudad andaluza reunió a distintos artistas en el Centro Cultural Generación del 27 con la librera y directora de la librería Rafael Alberti, Lola Larumbe. En cambio, en los municipios de Málaga se disfrutó de paseos narrados y conversaciones “gastroliterarias”.
Estos lugares fueron testigos de distintos acontecimientos culturales como los encuentros, conversaciones y recitales de autores y artistas. Muchos de ellos fueron: Rosa Montero, Elvira Lindo, Manuel Vicent, Luis García Montero, Martín Caparrós, Juan Gabriel Vázquez o Niño de Elche.
NATURAL, el tema del festival de 2022
Lola Larumbe, la directora literaria del certamen, ha apostado a través de un manifiesto por lo NATURAL como tema para el Festival Eñe 2022.
Larumbe busca explicar con su escrito que los seres humanos somos narrativa y que la literatura es una parte inseparable de esa identidad. También trata de hacer entender que dicha literatura puede ayudar a las personas a refugiarse y reconstruirse en estos tiempos tan duros y complicados. Es por ello que animó a la gente a participar y acudir al festival.

Sobre la directora literaria: Lola Larumbe es librera y directora de la Librería Rafael Alberti de Madrid. Es conocida por sus artículos sobre diseño y arquitectura en diferentes medios (NEO2, Experimenta, El Semanal). También ha impartido clases sobre diseño y revistas en el máster de Arquitectura MArch Valencia, en el Instituto Europeo de Diseño y en las escuelas BAU y Elisava de Barcelona. También es conocida por ser la propulsora de “Encuentros en Alberti”, un foro en el que los lectores pueden conversar con los autores y compartir reflexiones y por el que consiguió en 2005 el V Premio Librero Cultural.

Argentina, el país invitado en el Festival Eñe 2022
El país invitado en esta edición ha sido Argentina. Escritores y escritoras argentinos de gran renombre visitaron España para dialogar y compartir su tiempo con aquellos lectores que asistieron a los distintos encuentros artísticos celebrados. Algunos de estos autores fueron: María Negroni, Clara Obligado, Eduardo Sacheri, Federico Falco, y muchos más.
La cantante argentina Isabel de Sebastián fue la encargada de darle un homenaje a la escritora María Teresa León, bajo el nombre “Mamá Teresa. Homenaje a María Teresa León”. Se trató de una composición de vídeos, canciones y textos de la escritora y la cantante.
Premio Festival Eñe 2022
La periodista y escritora española Rosa Montero fue la galardoneada de este certamen. Cuenta con numerosas distinciones otorgadas tanto por su labor periodística como literaria, entre ellas sobresalen el Premio Nacional de Periodismo (1981) y el Premio Nacional de las Letras Españolas (2017). Aparte, ha recibido distintos premios tales como el Premio Derechos Humanos (1989) y el Premio Pluma 2013 debido a su compromiso con diferentes causas.
Es conocida por su extensa obra cultural que abarca novela, relatos, no ficción, cine, televisión, teatro, ópera y arte. Una de las más famosas es el libro La ridícula idea de no volver a verte por el que recibió el Premio de la Crítica de Madrid en 2013. Este 2022 ha publicado su última novela El peligro de estar cuerda.

El Festival Eñe 2022 ha estado cargado de momentos emocionantes bajo el tema Natural. Ha contado con célebres autores y con una visita desde el otro lado del mundo. Ha reunido a diversas instituciones culturales y, por primera vez, le ha dado voz a la literatura vasca y catalana. Esta decimocuarta edición le ha abierto las puertas a muchos y nuevos seguidores del festival que culminó con gran éxito.